martes, 13 de noviembre de 2012

Viernes Negro

En Estados Unidos se conoce como Viernes Negro al día que inaugura la temporada de compras navideñas. Es el cuarto viernes del mes de noviembre, un día después del jueves de acción de gracias.
El origen del término viernes negro genera controversias.
Para algunos, el epíteto negro es de origen contable. El déficit se anota en rojo, el superávit en negro. La gran cantidad de ventas del día convierte el rojo de las cuentas de los comercios en negro.
Otros, en cambio, consideran que se dice negro por el caos que se genera en las grandes ciudades por el abarrotamiento en las tiendas.

la principal critica que recibe el vienes negro es, En respuesta al consumismo, sectores activistas protestan contra esta jornada propagando que no se compre nada. Ese día se conoce como Día de No Comprar Nada.
Sin embargo en este como en otros años veremos mas de lo mismo, mucha gente haciendo fila en las afueras de los supermercados para poder tener acceso antes que otras personas a los productos que desean comprar, es importante hacer enfasis en lo que realmente necesitamos para no caer en puro consumismo y que las ofertas no nos dejen llevar a comprar productos que realmente no necesitamos, es importante cuidarse tambien de las ofertas tempraneras que surgen dias antes del viernes negro, tratando de convencer a la gente que compre antes, muchas veces estos precios se ven mucho mas bajos el viernes.
Otro consejo práctico para lograr adquirir ese producto que tanto deseas es estudiar la ubicación y si es posible el recorrido que se dará por los pasillos tomando en cuenata la ubicación de cada producto de interés, ello para cuando el caos llegue se tenga mejor desempeño al momento de conseguir nuestros productos.
Atentos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario